La aparición y el aumento progresivo de enfermedades crónicas, avanzadas y/o terminales implican la necesidad de fortalecer la atención de personas con necesidades de cuidados paliativos.
Se presenta la inclusión de contenidos de cuidados paliativos en los pregrados de Medicina y Enfermería y la disponibilidad de entrenamiento postgradual en especialidades medico quirúrgicas para medicina paliativa y formación avanzada en Enfermería, psicología y trabajo social
DEPARTAMENTO | Institución | Nombre del Programa | Título Otorgado | Dirigido a | Número de Semestres de Duración |
---|---|---|---|---|---|
Bogotá D.C. | Pontificia Universidad Javeriana | Maestría en Enfermería en Cuidado Paliativo | Magíster en Enfermería en Cuidado Paliativo | Enfermería | 4 |
Bogotá D.C. | Universidad El Bosque | Maestría en Enfermería en Cuidados Paliativos | Magíster en Enfermería en Cuidados Paliativos | Enfermería | 4 |
Antioquia | Universidad Pontificia Bolivariana | Especialización en Cuidados Paliativos | Especialistas en Cuidados Paliativos | Interdisciplinario | 2 |
Cundinamarca | Universidad Militar – Nueva Granada | Especialización en Medicina de Dolor y Cuidados Paliativos | Especialista en Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos | Medicina | 3 |
Bogotá D.C. | Universidad de la Sabana | Especialización en Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos | Especialista en Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos | Medicina | 6 |
Antioquia | Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario | Especialización en Medicina del Dolor y Cuidado Paliativo | Especialista en Medicina del Dolor y Cuidado Paliativo | Medicina | 6 |
Bogotá D.C. | Universidad El Bosque | Especialización en Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos | Especialista en Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos | Medicina | 2 |
Bogotá D.C. | Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud | Especialización en Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos | Especialista en Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos | Medicina | 3 |
Bogotá D.C. | Universidad CES | Especialización en Dolor y Cuidado Paliativo | Especialista en Dolor y Cuidado Paliativo | Medicina | 3 |
Bogotá D.C. | Fundación Universitaria Sanitas | Especialización en Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos | Especialista en Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos | Medicina | 6 |
Antioquia | Universidad Pontificia Bolivariana | Especialización en Dolor y Cuidado Paliativo | Especialista en Dolor y Cuidado Paliativo | Medicina | 3 |
Bogotá D.C. | Universidad de San Buenaventura | Especialización en Psicología de los Cuidados Paliativos | Especialista en Psicología de los Cuidados Paliativos | Psicología | 2 |
Departamento | Universidad | Programas de medicina con formación específica de Cuidados Paliativos en el pregrado | Observaciones |
---|---|---|---|
Colombia | 15 | ||
Antioquia | Universidad CES | Si | Se dictan unas clases de cuidados paliativos dentro de la asignatura de ética médica y geriatría en el cuarto año de medicina y además es una rotación electiva para quinto año e internado |
Universidad Pontificia Bolivariana | Si | Es una asignatura específica de 40 horas semestre en séptimo semestre de medicina | |
Bogotá | Fundación Universitaria Sanitas | Si | Los estudiantes de pregrado de medicina tienen una rotación clínica de dos semanas en al servicio de cuidados paliativos. De la misma manera se trabaja en este ámbito de manera transversal dentro del componente socio humanista que tienen los estudiantes en el currículo |
Pontificia Universidad Javeriana | Si | Contenidos transversales / Asignatura electiva | |
Universidad del Rosario | Si | Contenidos transversales / Asignatura electiva. Se oferta como electiva tanto en cuidado paliativo de adultos en Mederi como en niños en Colsubsidio en el énfasis clínico y en internado. Dentro de la línea transcurricular de bioética tienes tres sesiones relacionadas con cuidados paliativos | |
Universidad La Sabana | Si | Asignatura específica (tenemos una asignatura obligatoria de dolor y cuidados paliativos en X semestre), Contenidos transversales (contenidos transversales en III, V y VII semestre). En estos semestres se habla de fisiología del dolor (III), Semiología del dolor (V), farmacología del dolor (VII) y asignatura electiva | |
Bolívar | Corporación Universitaria Rafael Núñez | Si | Algunos temas se desarrollan de forma transversal dentro de los contenidos de asignaturas como Medicina Interna, Pediatría, Gineco Obstetricia y Cirugía |
Cauca | Universidad del Cauca | Si | Asignatura específica, seminario de ocho horas por cinco días cada semestre |
Meta | Universidad Cooperativa de Colombia | Si | Contenidos transversales en el curso de anestesiología. |
Quindío | Universidad del Quindío | No | Las cátedras de farmacología y en las especialidades el manejo del dolor paliativo terapéutico en cada uno de ellos, pero como manejo paliativo no. |
Santander | Universidad Autónoma de Bucaramanga | No | No existe como curso independiente o electiva, sino como una competencia al interior del curso de cirugía (séptimo semestre), dentro de la rotación de anestesiología. Los estudiantes realizan seminarios y actividades en el área de cuidado paliativo. En algunos casos, los estudiantes pueden solicitar su rotación electiva de dos meses por el área de cuidado paliativo, pero esta es una opción voluntaria. |
Universidad de Santander UDES | No | ||
Universidad Industrial de Santander UIS | Si | Cuidado paliativo es una asignatura obligatoria para todos los estudiantes de octavo semestre , cabe aclarar que por las dificultades para cambios en el pensum, estas clases que en el momento son de una intensidad de 12 horas en el semestre se hacen en el marco de la asignatura de rehabilitación y anestesia | |
Valle del Cauca | Universidad Santiago de Cali | No | Sin embargo en la actual malla curricular que se proyectó y se aprobó para la renovación del registro calificado se incluyó esta asignatura |
Pontificia Universidad Javeriana | No | Sin embargo, dicha formación se imparte en la asignatura de medicina interna II de séptimo semestre con un equipo de especialistas en cuidados paliativos, médicos familiares, psicólogos y trabajadora social. De manera transversal. |
Departamento | Universidad | Programas de Enfermería con Contenidos de Cuidados Paliativos | Observaciones |
---|---|---|---|
Colombia | 23 | ||
Antioquia | Universidad de Antioquia | Si | En este momento este aspecto se aborda en el curso de cuidado al adulto I y se aprobó como una electiva (ya está en el plan de estudio) que se podrá ofrecer a partir del próximo semestre en modalidad virtual |
Universidad Pontificia Bolivariana | Si | Contenidos Transversales: se desarrollan dentro de los cursos de cuidado de enfermería al adulto y al niño con alteraciones oncológicas. Cada curso con un total de 48 horas dentro de las cuales se da el tema de cuidado paliativo | |
Atlántico | Universidad Simon Bolivar – Barranquilla | Si | Contenidos Transversales |
Bogotá | Universidad El Bosque | Si | En la facultad a la fecha no se cuenta con una asignatura del plan de estudios cuyo contenido sea específico de cuidados paliativos; sin embargo, si hay contenidos que forman al estudiante para el abordaje de paciente y familias con necesidades paliativas |
Universidad de La Sabana | Si | Actualmente el programa de Enfermería desarrolla los contenidos de cuidado paliativo de forma transversal | |
Universidad Nacional de Colombia | si | Se cuenta con formación en cuidados paliativos en una Asignatura Específica y como Asignatura Electiva | |
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales | Si | Asignatura Específica: en el cuarto semestre de la carrera. Contenidos Transversales: se trabaja el tema de manera transversal | |
Caldas | Universidad de Caldas | No | |
Universidad Catolica de Manizales | Si | El tema de cuidados paliativos dentro de nuestro plan de estudios se orienta en contenidos transversales en los componentes académicos de Bioética, Cuidado al Adulto, Cuidado al Infante y al Joven. Igualmente, se han ofrecido seminarios de grado para los estudiantes de último semestre, enfocado puntualmente en cuidados paliativos, y éste ha sido orientado por una Magíster en Cuidados Paliativos. También el Programa ha invitado a expertos en cuidados paliativos y se realizó el primer encuentro de investigación en enfermería: «Persona, Familia y Enfermería, una Triada Necesaria en el Cuidado Paliativo», que se realizó en el mes de octubre del año 2019 | |
Casanare | Fundación Universitaria de San Gil – UNISANGIL | Si | Contenidos Transversales |
Cauca | Universidad del Cauca | Si | Asignatura Electiva |
Córdoba | Universidad del Sinú Elías Bechara Zainum | Si | «Contenidos Transversales: Se desarrollan núcleos en los contenidos programáticos de los cursos: *Farmacología en el III semestre *Ética profesional en el III semestre *Electiva de Profundización I: Adulto y Geriatría en el VI semestre. *Optativa IV: Dolor quinto signo vital en VII semestre.» |
Cundinamarca | Universidad de Cundinamarca | Si | Asignatura Electiva |
Huila | Fundación Universitaria de Navarra | Si | Electiva: llamada, Enfermería en cuidados paliativos que se ofrece a partir del quinto semestre |
Universidad Surcolombiana | Si | Contamos con una asignatura electiva, que según nuestro actual plan de estudio se denomina curso del componente flexible de programa, el cual se denomina Enfermería de Cuidado Paliativo | |
Quindío | Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt | Si | Asignatura Especifica: Dolor / Contenidos Transversales |
Santander | Universidad Autónoma de Bucaramanga | Si | UNAB ha liderado desde el 2016 la línea de cuidado paliativo con el semillero de investigación HIGIA. En este semillero cada semestre los estudiantes reciben formación específica en cuidado paliativo a través de estrategias pedagógicas que favorecen el cuidado de lo invisible y el desarrollo de su competencia disciplinar enfermera. Actualmente el semillero es interprofesional donde participan estudiantes y profesores de la Facultad Ciencias de la Salud de los programas de Enfermería, Medicina y Psicología. Por otra parte en el curso Cuidado Holístico en Unidades Especiales, se declara el módulo de cuidado paliativo, en relación con la atención de enfermería en el área de urgencias y hematooncología, recibiendo los estudiantes formación en valoración y manejo del dolor, paliación de síntomas desagradables y final tranquilo de vida, teniendo en cuenta los modelos conceptuales , teorías de enfermería y lenguaje taxonómico. |
Universidad Francisco de Paula Santander | Si | Una asignatura específica; Cuidado del adulto II, cuando se aborda el tema de cáncer en el adulto. | |
Universidad Manuela Beltrán | Si | Dentro del currículo de pre-grado está la asignatura de Terapias Alternativas esta es transversal los estudios aplican técnicas para el manejo del dolor y la comodidad , sin especificidad en cuidados paliativos | |
Tolima | Universidad del Tolima | Si | En los contenidos de las asignaturas del área profesional se desarrollan algunos elementos de abordaje de cuidado paliativo: especialmente relacionados con apoyo espiritual, manejo integral del dolor y cuidado en síntomas refractarios, normatividad en cuidados paliativos. En la actualidad se ha aprobado una electiva en cuidados paliativos para enfermería; se aborda la historia de los cuidados paliativos, modelos y conceptos generales, manejo y cuidado integral en síntomas refractarios, escalas de valoración en cuidados paliativos, entre otros |
Valle del Cauca | Universidad santiago de Cali | Si | Actualmente es una electiva que lleva tres semestres de haber iniciado, para el 2021 se planea iniciar contenidos transversales adicionales. Y en el nuevo registro calificado el cual está en espera de renovación este año se plantea como una asignatura específica |
Unidad Central del Valle del Cauca | Si | Asignatura Electiva denominada «Cuidados paliativos «que se dicta en sexto semestre de la carrera | |
Universidad del Valle | Si | En la nueva malla curricular hay una asignatura específica denominada Cuidado Paliativo |
Departamento | Universidad | Profesores en el Programa de Medicina con formación en Cuidados Paliativos | Observaciones | |
---|---|---|---|---|
Colombia | 14 Instituciones cuentan con profesores con formación en cuidados paliativos | |||
Antioquia | Universidad CES | Si | Magíster en cuidados paliativos | Magíster en Cuidados paliativos |
Universidad Pontificia Bolivariana | Si | Especialista en dolor y cuidados paliativos | Todos los profesores médicos son especialistas en dolor y cuidados paliativos. Las psicólogas son Phd en psicología de la salud y una es especialista en dolor y cuidados paliativos. La trabajadora social es magíster en terapia de familia y profesora del postgrado en dolor y cuidados paliativos de la facultad, enfermeras especialistas en cuidados paliativos | |
Magíster en terapia familiar | ||||
Phd en psicología de la salud | ||||
Bogotá | Fundación Universitaria Sanitas | Si | Especialista en cuidado paliativo | Contamos con dos docentes que son especialistas en cuidado paliativo como segunda especialidad médico quirúrgica. |
Pontificia Universidad Javeriana | Si | Especialista en dolor y cuidado paliativo | Especialistas en dolor y cuidados paliativos | |
Universidad del Rosario | Si | Especialista en dolor y cuidado paliativo | «Un coordinador de la especialidad en cuidados paliativos y dolor, y docentes en Mederi en el servicios de cuidado paliativo y dolor y en Colsubsidio. (Especialización en cuidado paliativo y dolor (Mederi)/Colsubsidio pediatra con diplomados es en cuidado paliativo pediátrico)» | |
Diplomado en cuidado paliativo pediátrico | ||||
Universidad La Sabana | Si | Especialista en dolor y cuidado paliativo | Tenemos dos profesores de planta con especialización en dolor y cuidados paliativos | |
Bolívar | Corporación Universitaria Rafael Nuñez | Si | Curso virtual de cuidado paliativo | Contamos con un médico, especialista en medicina nuclear quien realizó un curso virtual de cuidados paliativos |
Cauca | Universidad del Cauca | Si | Especialista en medicina del dolor y cuidado paliativo | Cinco especialistas en medicina del dolor y cuidados paliativos |
Meta | Universidad Cooperativa de Colombia | Si | Anestesiólogo | |
Quindío | Universidad del Quindío | No | ||
Santander | Universidad Autónoma de Bucaramanga | Si | Fellows (miembro de una corporación académica, típicamente una sociedad científica, cultural o educativa) | Casi todos son anestesiólogos que han tenido formación a través de fellows o formación continua a nivel nacional e internacional |
Formación continua a nivel nacional e internacional | ||||
Universidad de Santander UDES | Si | Especialista en cuidados paliativos | En la especialización en medicina familiar tenemos un profesor especialista en cuidados paliativos que atiende una rotación de los residentes | |
Universidad Industrial de Santander | Si | Formación cuidados paliativos | Contamos con un docente con formación de cuidados paliativos con postgrado en anestesia y subespecialidad en dolor y cuidado paliativo | |
Subespecialidad en dolor y cuidado paliativo | ||||
Valle del Cauca | Universidad Santiago de Cali | Si | Especialista en medicina familiar | Contamos con docentes capacitados en formación de cuidados paliativos, los cuales son médicos especialistas en medicina familiar |
Pontificia Universidad Javeriana | Si | Medicina familiar con formación en cuidados paliativos | Varios docentes de medicina familiar poseen formación formal y no formal en cuidados paliativos | |
Formación no formal en cuidados paliativos |
Departamento | Universidad | Profesores con formación en Cuidados Paliativos en programas de Enfermería | Observaciones |
---|---|---|---|
Colombia | 12 instituciones cuentan con profesores con formación en cuidados paliativos | ||
Antioquia | Universidad de Antioquia | Si | Un profesor vinculado con: Máster en enfermería en cuidados paliativos y trabajos de investigación en la línea cuidado a la persona en cuidados paliativos, trabajos llevados a cabo con una docente magister en enfermería |
Universidad Pontificia Bolivariana | Si | Se cuenta con especialistas en cuidado paliativo y magíster en enfermería oncológica para la presentación de estos temas | |
Atlántico | Universidad Simon Bolivar – Barranquilla | Si | Contamos con profesores con formación en maestría en Enfermería con enfoque al adulto mayor |
Bogotá | Universidad El Bosque | No | |
Universidad de La Sabana | No | ||
Universidad Nacional de Colombia | No | Posgrados en cuidados oncológicos, especialización en enfermería oncología | |
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales | No | Específicamente no, por experiencia adquirida sin embargo hay dos profesoras formadas en terapias complementarias que tienen experiencia en cuidados paliativos | |
Caldas | Universidad de Caldas | No | |
Universidad Catolica de Manizales | No | ||
Casanare | Fundación Universitaria de San Gil – UNISANGIL | No | |
Cauca | Universidad del Cauca | No | No tenemos profesionales con esa especialidad, los que abordan algunos temas son enfermeros especialistas en neonatología, en pediatría, con magíster en enfermería con cada uno de sus énfasis y enfermeros de otras especialidades |
Córdoba | Universidad del Sinú Elías Bechara Zainum | Si | El programa de enfermería cuenta con un docente certificado para el manejo de quimioterapia, cuidados paliativos y educación para el hogar |
Cundinamarca | Universidad de Cundinamarca | No | |
Huila | Fundación Universitaria Navarra | Si | A nuestro programa está adscrita una enfermera especialista en cuidado crítico y magíster en cuidados paliativos. |
Universidad Surcolombiana | Si | La docente que tiene a cargo la asignatura cuenta con el siguiente perfil: enfermera, magíster en enfermería en cuidados paliativos | |
Meta | Universidad de Los Llanos | Si | Maestría en cuidado paliativo |
Quindío | Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt | No | |
Santander | Universidad Autónoma de Bucaramanga | Si | «Máster universitario en cuidado paliativo pediátrico / Entrenamiento y experiencia en clínica de dolor y cuidado paliativo – Diplomado en cuidado paliativo – Curso cuidado paliativo en geriatría – Beca PILA – Cuidado Paliativo en Universidad de Luján. Visita y entrenamiento -Educación continuada en cuidado paliativo, miembro activo» |
Universidad Francisco de Paula Santander | No | ||
Universidad Manuela Beltrán | No | ||
Tolima | Universidad del Tolima | Si | Maestría en enfermería énfasis cuidado en la cronicidad / Diplomado en cuidados paliativos / Cursos de actualización en cuidados paliativos y manejo integral del dolor / PhD. Bioética / Especialización en bioética |
Valle del Cauca | Universidad Santiago de Cali | Si | Contamos con dos Profesoras: Enfermera Oncóloga con entrenamiento en cuidado paliativo y diplomado de Sanitas que acaba de terminar el máster en cuidados paliativos pediátricos de la Universidad Internacional de la Rioja UNIR |
Unidad Central del Valle del Cauca UCEVA | Si | Contamos con una profesora formada en cuidados paliativos a través de un curso en cuidados paliativos | |
Universidad del Valle | Si | Hay profesores que han hecho diplomados y cursos cortos, uno de ellos está próximo a iniciar maestría. Se vincula a profesores con formación y experiencia clínica en el área para participar en la asignatura |
Departamento | Universidad | Formación en Cuidados Paliativos Pediátricos en el Contenido de Medicina | Tipo de Programa |
---|---|---|---|
Colombia | |||
Antioquia | Universidad CES | No | |
Universidad Pontificia Bolivariana | No | ||
Atlántico | |||
Bogotá | Fundación Universitaria Sanitas | No | |
Pontificia Universidad Javeriana | Si | Solo los temas de abordaje a los residentes de pediatría | |
Universidad del Rosario | Si | Se oferta una asignatura electiva en la Clínica Infantil de Colsubsidio en cuidados paliativos pediátricos en pregrado. En el posgrado de pediatría se acaba de incluir una asignatura obligatoria en cuidados paliativos pediátricos | |
Universidad La Sabana | Si | En la asignatura de cuidados paliativos tenemos dos clases para los estudiantes de X semestre sobre dolor y cuidados paliativos en niños. En los residentes de pediatría tenemos sesiones de cuidados paliativos | |
Bolívar | Corporación Universitaria Rafael Núñez | No | |
Cauca | Universidad del Cauca | No | |
Meta | Universidad Cooperativa de Colombia | No | |
Quindío | Universidad del Quindío | No | |
Santander | Universidad Autónoma de Bucaramanga | No | |
Universidad de Santander UDES | No contestó | ||
Universidad Industrial de Santander UIS | No Pregrado / Si Posgrado | En pregrado no. Posgrado de anestesia si hay contenidos de pediatría pero solo son obligatorios para los residentes de anestesia, las demás especialidades lo hacen de forma electiva | |
Valle del Cauca | Universidad Santiago de Cali | No | |
Pontificia Universidad Javeriana | No | «En Pediatría, el módulo de AIEPI -Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia-, está a cargo de dos docentes de la asignatura. Anteriormente ofertamos un diplomado presencial en cuidado paliativo en convenio con la Asociación Colombiana de Cuidados Paliativos (ASCP), el cual se encuentra en rediseño y pasó a la modalidad virtual» |
Departamento | Universidad | Formación en cuidados paliativos pediátricos en el contenido de Enfermería | Tipo de Programa |
---|---|---|---|
Colombia | |||
Antioquia | Universidad de Antioquia | No | |
Universidad Pontificia Bolivariana | Si | Se aborda el tema, en el curso se desarrollan dentro de los cursos de cuidado de enfermería al adulto y al niño con alteraciones oncológicas. Cada curso con total de 48 horas dentro de las cuales se da el tema de cuidado paliativo, más no se tiene un curso específico de formación en cuidado paliativo pediátrico | |
Atlántico | Universidad Simon Bolivar – Barranquilla | No | |
Bogotá | Universidad El Bosque | Si | En el pregrado de enfermería en las asignaturas que tienen como sujeto de estudio el recién nacido, el niño y el adolescente se desarrollan algunos contenidos relacionados con la temática planteada |
Universidad de La Sabana | No | ||
Universidad Nacional de Colombia | No | ||
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales | Si | En la asignatura cuidados paliativos en IX semestre | |
Caldas | Universidad de Caldas | No | |
Universidad Catolica de Manizales | No | En los componentes académicos de bioética y cuidado al infante y al joven, se toca este tema dentro del componente teórico de dichas asignaturas | |
Casanare | Fundación Universitaria de San Gil – UNISANGIL | No | |
Cauca | Universidad del Cauca | Si | No existen como tal un programa de cuidados paliativos pediátricos, pero se abordan algunos temas por las docentes en la asignatura de cuidado al niño y al adolescente de VIII semestre de enfermería |
Córdoba | Universidad del Sinú Elías Bechara Zainum | No | |
Cundinamarca | Universidad de Cundinamarca | No | |
Huila | Fundación Universitaria Navarra | Si.. | Dentro del micro diseño de la electiva se tratan temas de cuidados paliativos pediátricos |
Universidad Surcolombiana | No | ||
Meta | Universidad de Los Llanos | Si | Cuidado de enfermería a paciente con cáncer y su familia / Cuidado de enfermería en manejo de dolor |
Quindío | Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt | Si | No se tiene estipulado un programa como tal pero si se ven contenidos de cuidados paliativos en el desarrollo de la asignatura de pediatría. |
Santander | Universidad Autónoma de Bucaramanga | No | |
Universidad Francisco de Paula Santander | No | ||
Universidad Manuela Beltrán | Si | En la asignatura de ética profesional en enfermería se aborda el tema de la Ley 1733 y se revisan algunas teorías de enfermería relacionadas con el cuidado de la persona en fase terminal | |
Tolima | Universidad del Tolima | No | |
Valle del Cauca | Universidad Santiago de Cali | Si | Programas como tal no, se da la temática dentro de la electiva general |
Unidad Central del Valle del Cauca | Si | Existe formación en cuidados paliativos pediátricos, (conocimientos básicos) en la electiva, además en la asignatura «cuidado del niño y la familia» VIII semestre de la carrera | |
Universidad del Valle | Si | Durante el periodo académico en el cual se ve lo relativo a la población pediátrica, se abordan contenidos específicos de cuidado paliativo |
Departamento | Universidad | Programas de Formación Continuada en Cuidados Paliativos – Medicina | Número de Programas Académicos en el Área de la Salud |
---|---|---|---|
Colombia | |||
Antioquia | Universidad CES | No | |
Universidad Pontificia Bolivariana | Si | «Cursos de formación continua: – Curso de cuidados paliativos para atención primaria; 40 horas de duración, dirigido a profesionales de la salud – Curso de aspectos psicosociales y espirituales en cuidados paliativos; 40 horas de duración, dirigido a profesionales de la salud – Curso de cuidados compasivos; 30 horas de duración, dirigido a cuidadores de a comunidad general (incluye temas generales de cuidados paliativos comunitarios) Cada año, en el mes de mayo se hace el simposio de dolor y cuidado paliativo, en el que participan docentes y estudiantes de postgrado y es dirigido a la comunidad académica en general. Cada año, en octubre, se hace un evento académico para celebrar el día mundial de los cuidados paliativos; es dirigido a la comunidad académica y general» |
|
Bogotá | Fundación Universitaria Sanitas | Si | Se oferta un diplomado de cuidados paliativos y un curso para cuidadores. Es importante anotar, que actualmente tenemos un programa de primera especialización médico quirúrgica en dolor y cuidados paliativos que recibió su registro calificado a principios del 2020. Comenzamos con la primera cohorte en agosto 2020 |
Pontificia Universidad Javeriana | Si | «Maestría en cuidados paliativos en Enfermería. Diplomados en oncología para enfermería donde se profundiza en cuidados paliativo. Maestría en oncología en enfermería donde hay profundización en cuidados paliativos. |
|
Universidad del Rosario | |||
Universidad La Sabana | «Se hizo un diplomado en cuidados paliativos con la Universidad El Bosque, actualmente no se está haciendo.» En la actualidad diseñamos un curso de cuidados paliativos para residentes de la universidad de las siguientes especialidades medicina interna, medicina familiar, anestesiología, farmacología clínica, fisiatría y reumatología. El curso tiene como objetivo que los especialistas de otras áreas tengan competencias de dolor y cuidados paliativos |
||
Bolívar | Corporación Universitaria Rafael Núñez | No | |
Cauca | Universidad del Cauca | No | |
Meta | Universidad Cooperativa de Colombia | No | |
Santander | Universidad Autónoma de Bucaramanga | Si | La UNAB tiene un fellow en dolor y cuidado paliativo. Igualmente, al interior de las especializaciones en anestesiología,medicina interna y en medicina crítica y cuidado intensivo del adulto ellos tienen un módulo sobre cuidado paliativo que lo deben realizar durante la especialización. |
Universidad de Santander UDES | |||
Universidad Industrial de Santander | No | ||
Valle del Cauca | Universidad Santiago de Cali | No | |
Pontificia Universidad Javeriana | Si | «Actualmente ofrecemos un diplomado de enfermería oncológica el cual busca brindar formación al profesional de enfermería para el desarrollo de conocimientos y habilidades en torno a la relación terapéutica y al acto de cuidado para el abordaje holista (dimensión física, social, emocional, cultural, afectiva, psicológica y espiritual) de la persona con diagnóstico de cáncer en cada una de las áreas terapéuticas como son: radioterapia, servicios de quimioterapia ambulatoria, hospitalización hemato oncológica, trasplante de médula ósea y cuidados paliativos» |
Departamento | Universidad | Programas de Especialidad Médico – Quirúrgica para Cuidados Paliativos en Enfermería | Observaciones |
---|---|---|---|
Colombia | |||
Antioquia | Universidad de Antioquia | No | |
Universidad Pontificia Bolivariana | Si | Abordaje de aspectos psicosociales y espirituales en cuidados paliativos, 40 horas y Cuidados Compasivos – 32 horas | |
Atlántico | Universidad Simon Bolivar – Barranquilla | No | |
Bogotá | Universidad El Bosque | Si | Curso corto en cuidados paliativos de oferta semestral |
Universidad La Sabana | SI | «La Universidad de la Sabana oferta la especialización médico-quirúrgica en medicina del dolor y cuidados paliativos adscrita a la Facultad de Medicina» | |
Universidad Nacional de Colombia | Si | Diplomado en cuidado paliativo (Cada año) | |
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales | Si | En la especialización de cuidado domiciliario hay un módulo de cuidados paliativos | |
Caldas | Universidad de Caldas | No | |
Universidad Católica de Manizales | No | Actualmente nos encontramos en la construcción del documento maestro de la especialización en cuidados paliativos para ser enviado al Ministerio de Educación Nacional para poder ser ofertado en nuestra universidad | |
Casanare | Fundación Universitaria de San Gil – UNISANGIL | No | |
Cauca | Universidad del Cauca | No | |
Córdoba | Universidad del Sinú Elías Bechara Zainúm | No | |
Cundinamarca | Universidad de Cundinamarca | No | |
Huila | Fundación Universitaria Navarra | Si | El programa de enfermería junto con el programa de medicina, vienen desarrollando anualmente encuentros de actualización en cuidados paliativos, la última que se hizo de realizó en el mes de octubre de 2019. |
Universidad Surcolombiana | No | ||
Meta | Universidad de Los Llanos | No | |
Quindío | Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt | No | |
Santander | Universidad Autónoma de Bucaramanga | Si | Educación Continua: Curso de cuidado paliativo – modalidad remota |
Universidad Francisco de Paula Santander | No | ||
Universidad Manuela Beltrán | No | ||
Tolima | Universidad del Tolima | No | Se aprobó en Comité Curricular abrir una oferta en el abanico de educación continuada: Curso corto en cuidados paliativos, posibilidad de cursar electiva de cuidados paliativos como curso libre, de haber disponibilidad de cupo, cualquier persona externa a la universidad podrá cursarla |
Valle del Cauca | Universidad Santiago de Cali | Si | «El programa no. Pero la Universidad si, oferta diplomados desde el programa de psicología « |
Unidad Central del Valle del Cauca – UCEVA | Si | Actualmente la UCEVA va ofertar un diplomado en cuidados paliativos dirigido al personal de salud de centro y norte del valle, en alianza con el equipo de cuidado paliativo de Clínica de Occidente (es una necesidad de la región) | |
Universidad del Valle | No | En la educación continua, se ha desarrollado un par de cursos cortos sobre un par de temáticas de cuidado paliativo. No ha hay agenda ni periodicidad en tal oferta |