Los Cuidados Paliativos han sido experimentado una importante visibilidad durante el año 2018 en Colombia, producto de la intensa actividad asistencial, académica, política y de abogacía que se ha desarrollado en el país, aun cuando su nivel de desarrollo no es el suficiente para cubrir la demanda, lo que refuerza la necesidad de monitorizar diferentes dimensiones que permitan el desarrollo de este tipo de atención para las personas con enfermedades crónicas avanzadas y sus familias.
El Observatorio Colombiano de Cuidados Paliativos presenta su nueva publicacion del anuario 2017, desarrollado por la Universidad El Bosque, bajo el liderazgo de la Facultad de Enfermería, este tiene como finalidad observar el desarrollo de los cuidados paliativos en las áreas de prestación de servicios, acceso a medicamentos y tecnologías, educación y políticas públicas en el país con el fin de articular la información sobre cuidados paliativos para su uso social en políticas públicas, proyectos de desarrollo y trabajos de investigación.
El Observatorio Colombiano de Cuidados Paliativos, presenta la publicación “Anuario Colombiano de Cuidados Paliativos”, la cual evidencia los resultados del primer semestre de trabajo del Observatorio. Esta publicación es útil para prestadores de servicios de salud, tomadores de decisiones en políticas públicas, pacientes y familiares y en general todas aquellas personas interesadas en conocer el desarrollo de los Cuidados Paliativos en el País.
DeJusticia es un centro de estudios jurídicos y sociales localizado en Bogotá dedicado al fortalecimiento del Estado de Derecho y a la promoción de los derechos humanos en Colombia y en el Sur Global. En una investigación realizada por éste organismo, se estudió la situación de cuidados paliativos en ocho países de América Latina, centrándose en los derechos humanos y en el derecho a la salud como herramientas para mejorar la integración de este enfoque de atención.
De Justicia es un centro de estudios jurídicos y sociales localizado en Bogotá dedicado al fortalecimiento del Estado de Derecho y a la promoción de los derechos humanos en Colombia y en el Sur Global. En una investigación realizada por éste organismo, se estudió la situación de cuidados paliativos en ocho países de América Latina, centrándose en los derechos humanos y en el derecho a la salud como herramientas para mejorar la integración de este enfoque de atención. Los documentos que se encuentran aquí, están dirigidos a médicos, enfermeros, psicólogos y profesionales de otras áreas de la salud que deseen aprender sobre los vínculos entre los derechos humanos y los cuidados paliativos.
Los Cuidados Paliativos han sido experimentado una importante visibilidad durante el año 2018 en Colombia, producto de la intensa actividad asistencial, académica, política y de abogacía que se ha desarrollado en el país, aun cuando su nivel de desarrollo no es el suficiente para cubrir la demanda, lo que refuerza la necesidad de monitorizar diferentes dimensiones que permitan el desarrollo de este tipo de atención para las personas con enfermedades crónicas avanzadas y sus familias. Por esta razón, desde el Observatorio Colombiano de Cuidados Paliativos, se continúa la tarea de evaluar las cuatro dimensiones que definen un modelo estructural de Cuidados Paliativos desde una perspectiva de Salud Pública.